Criterios
establecidos para la instalación del equipo de computo, así como el uso de
mobiliario y equipo ergonómico conforme a las reglas de seguridad e higiene.
Criterios
establecidos para la instalación del equipo de computo
1.- Tomar las
precauciones necesarias contra el sol, agua, polvo, humedad, temperaturas y
otros factores que pueden dañar el equipo
2.- Asegurarse
que la computadora este apagada
3.- Debes
verificar la instalación eléctrica, que sea segura y de buena calidad
4.-Debe estar en un lugar de preferencia con poca luz natural
5.-Para que tu equipo tenga una larga vida útil no debe guardarse dentro de un mueble que impida su buena ventilación, ya que algunos de sus componentes podrían sobre calentarse
6.- Para evitar el cansancio visual se debe verificar que la luz del lugar sea suficiente (ni excesiva que deslumbre, ni poca ) se recomienda que la luz natural no incida directamente a la pantalla
7.-Para evitar
accidentes, asegúrate de que existan contactos de energía eléctrica cercanos al
lugar que hayas elegido.
Trasladar equipos de computo
Nunca muevas el equipo cuando esté prendido. asegúrate de que antes de mover-lo esté apagado, que no se encuentre conectado a la corriente eléctrica y desconecta todos los componentes de ella, como el ratón, teclado, monitor, etc...
El mejor traslado de un equipo de computo es en una caja, cartón resistente y con empaques de unicel esto es para evitar que los movimientos de la computadora afecten partes internas y externas de la misma
Evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de liquidos (agua, regresco, café o cualquier otro tipo de liquido corrosivo)
Mantener el equipo en un lugar fresco y seco ya que el calor o la exposición al sol le pueden afectar piezas internas del gabitene o monitor.
Uso del mobiliario y equipo ergonómico
para esto tenemos que tener en cuenta que necesitamos lo adecuado para poder trabaja a gusto y lo mas importante que es evitar lesiones como por ejemplo : dolor de espalda, molestias cervicales y lumbalgia. y las características que presentan estos son:
Mesa:
-Superficie de color claro y mate
-que soporte todo el peso del equipo y de las personas que se apoyen en algún borde de este
-de grandes dimensiones para una colocación flexible de todo el material de trabajo
-altura regulable para trabajar de forma correcta o en su defecto tener una silla con este efecto para modificar la altura ala que queremos trabajar
-espacio interior suficiente para evitar que las piernas choques y que podamos estirar las piernas
Silla:
-se recomienda tener sillas convencionales con 4 patas y sin ruedas antideslizantes para evitar estarse desplazando involuntariamente
-graduable en altura, los pies han de apoyarse en el suelo
-respaldo graduable en profundidad e inclinación
-la base del asiento ha de ser flexible pero firme con una distancia suficiente entre el borde del asiento y la cara posterior de la rodilla, para facilitar la circulación sanguínea
para esto tenemos que tener en cuenta que necesitamos lo adecuado para poder trabaja a gusto y lo mas importante que es evitar lesiones como por ejemplo : dolor de espalda, molestias cervicales y lumbalgia. y las características que presentan estos son:
Mesa:
-Superficie de color claro y mate
-que soporte todo el peso del equipo y de las personas que se apoyen en algún borde de este
-de grandes dimensiones para una colocación flexible de todo el material de trabajo
-altura regulable para trabajar de forma correcta o en su defecto tener una silla con este efecto para modificar la altura ala que queremos trabajar
-espacio interior suficiente para evitar que las piernas choques y que podamos estirar las piernas
Silla:
-se recomienda tener sillas convencionales con 4 patas y sin ruedas antideslizantes para evitar estarse desplazando involuntariamente
-graduable en altura, los pies han de apoyarse en el suelo
-respaldo graduable en profundidad e inclinación
-la base del asiento ha de ser flexible pero firme con una distancia suficiente entre el borde del asiento y la cara posterior de la rodilla, para facilitar la circulación sanguínea

¿Qué es la ergonómía?
la ergonomía es la disciplina que se encarga de lugares de trabajo herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas y psicológicas y las capacidades del trabajador, busca la optimización de los tres elementos del sistema para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.
Es el estudio de las posturas y movimientos durante el trabajo, con objeto de diseñar los muebles, máquinas e instrumentos de la forma más adecuada para la comodidad y salud del trabajador
Si la postura del sentado es incorrecta, el trabajo y la salud también lo serán, y por lo tanto la productividad disminuye notablemente con el correr de las horas.
La utilización de computadoras como una herramienta de trabajo más ha tenido un crecimiento explosivo en los últimos años. Es probable que después de pasar varias horas frente a la computadora, se sienta algún tipo de molestia en los ojos o en otras partes del cuerpo. Para evitar éstos malestares es aconsejable tomar ciertos recaudos, en especial a lo que se refiere a la postura y al cuidado de la vista. También es aconsejable utilizar productos ergonómicos, como el teclado, el monitor y la silla
Normas de higiene y seguridad en la PC
- Instalar el equipo en un lugar limpio ventilado y seco.
- Limpieza periódica (interior y exterior) del equipo de cómputo y los periféricos
- Utilizar aire comprimido o una aspiradora para la limpieza
- No consumir alimentos y bebidas en la sala de cómputo o cerca del equipo
- Tener limpia el área de la PC
- Tapar el equipo cuando no se está utilizando.
- Mantener limpia toda la instalación.
-Verificar que los ventiladores del equipo estén libres de polvo.
- Procurar los lugares libres de polvo
Materiales conductores y aislantes: Todos los materiales conocidos, en mayor o menor grado, permiten el flujo de la corriente eléctrica a través de ellos, sin embargo, en todos los casos, también presentan una "resistencia" (o impedancia) al paso de dicha corriente. Mientras menos resistencia eléctrica presente un material, se considera un mejor conductor y mientras más resistencia presente será un mejor aislante
Supresor de picos: Un supresor de picos se verá como un conector múltiple voluminoso. Cuando tu hogar recibe una descarga eléctrica, el supresor de picos la corta y la aleja de tus toma corrientes y computadora
No-Break: Un NOBREAK es una fuente ininterrumpida de poder, a plena carga si se te va la luz en casa, tu PC ni lo nota, ya que de inmediato al no registrar corriente el no break empieza a trabajar, es una batería con un sistema automático de alimentación de energía eléctrica, no siempre es necesario tenerlo, lo encuentras en cualquier autoservicio grande y tiendas especializadas en sistemas computacionales, Es una unidad de respaldo de energía la cual te sirve para dos cosas, la primera regular el voltaje y segundo en el caso que se vaya la luz, este te sirve para que guardes tus documentos que aun estés trabajando sin correr el riesgo de que se pierdan o así mismo el daño en algunos archivos de la maquina que te cause que tengas que reinstalar sistema, o puedes comprar en alguna tienda de accesorios de computadora y la instalación es sumamente fácil.
Regulador de voltaje:Un regulador de voltaje (también llamado estabilizador de voltaje o acondicionador de voltaje) es un equipo eléctrico que acepta una tensión eléctrica de voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la salida una tensión constante (regulada).
Son diversos tipos de reguladores de voltaje, los más comunes son de dos tipos: para uso doméstico o industrial. Los primeros son utilizados en su mayoría para proteger equipo de cómputo, video, o electrodomésticos. Los segundos protegen instalaciones eléctricas completas, aparatos o equipo eléctrico sofisticado, fabricas, entre otros. El costo de un regulador de voltaje estará determinado en la mayoría de los casos por su calidad y vida útil en funcionamiento continuo.
Normas de seguridad al utilizar un equipo de computo
tener el antivirus actualizado.
Utilizar contraseñas para mantener la seguridad del equipo y de la información
Apagar el equipo de manera correcta.
La corriente eléctrica debe ser confiable.
No dejar discos dentro de las unidades de lectura.
No mover el equipo mientras está encendido.
Evitar movimientos bruscos o golpes en el equipo de cómputo.
La temperatura del ambiente debe ser controlada adecuadamente, ni muy frio ni mucho calor.
Prestar atención a los calentamientos y sonidos anormales en la fuente de poder, cables, etc.
Corregir cualquier falla del equipo.
El equipo debe estar sobre un mueble fijo y seguro.
No utilizar programas sospechosos.
Verificar todas las conexiones.
Utilizar aire comprimido o aspiradora para la limpieza interna y externa.
Conocer correctamente las aplicaciones del equipo.
Muy Buena Tu Informacion :D
ResponderEliminarmuy buena tu informacion xd
ResponderEliminarno me sirvio para nada :(
ResponderEliminar